Tronco Básico 

Mapa curricular

La Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX está construida por ocho unidades de enseñanza-aprendizaje, todas ellas obligatorias, distribuidas en tres trimestres y que serán ofrecidas una sola vez al año.

Clave Unidad de Enseñanza-Aprendizaje Horas teoría Horas prácticas Créditos Trimestre
1206013 Poesía 1 4 0 8 I
1206014 Narrativa 1 4 0 8 I
1206012 Crítica Literaria 4 0 8 I
1206017 Teatro 4 0 8 I
1206015 Poesía 2 4 0 8 II
1206016 Narrativa 2 4 0 8 II
1206018 Ensayo 4 0 8 II
  Optativa 1 4 0 8 II
1206081 Seminario de Idónea Comunicación de Resultados 4 0 12 III
  Optativa 2 4 8 III
  Optativa 3 4 0 8 III

 

Campos de Conocimiento o Líneas de investigación

  1. Crítica. Teoría y Didáctica de la Literatura
  2. Poesía Mexicana del Siglo XX y Contemporánea
  3. Narrativa Mexicana del Siglo XX y Contemporánea
  4. Teatro Mexicano del Siglo XX y Contemporáneo
  5. Ensayo Mexicano del Siglo XX y Contemporáneo

Créditos y duración

  1. Número de créditos que deberán cursarse por trimestre:
    • Trimestre I : mínimo 0, normal 32  y máximo 32
    • Trimestre II : mínimo 0, normal 32  y máximo 40
    • Trimestre III mínimo 0, normal 28 y máximo 36
  2. Número de oportunidades para acreditar una misma unidad de enseñanza-aprendizaje:
    • Dos (sin derecho a examen de recuperación)
  3. Duración prevista para la Especialización:
    • Normal: tres trimestres.
    • Máxima: seis trimestres.

Enseñanza/Aprendizaje

La modalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje será presencial.

PyPE (Colegio Académico)

Plan de estudios de la Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX (CLAVE DEL POSGRADO: 95)