Personal Académico Invitado
Nombre | Descripción |
---|---|
ADRIANA AZUCENA RODRÍGUEZ TORRES | Grado Académico: Doctora en Literatura Hispánica por el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México. Ha impartido clases de Teoría Literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chiapas y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
|
CECILIA COLÓN HERNÁNDEZ | Grado Académico:
|
CHRISTIAN SPERLING | Grado Académico:
Nivel de SNI: II PRODEP: Si Líneas de Investigación:
|
DANIEL ARTURO SAMPERIO JIMÉNEZ | Grado Académico:
Línea de Investigación:
Actualmente desarrolla una investigación, en el marco de una estancia posdoctoral Conacyt, acerca de la vía negativa del discurso místico y del arte abstracto en las últimas novelas de Gardea. |
EZEQUIEL MALDONADO LÓPEZ | Grado Académico: Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica por la UNAM Es profesor asociado del Departamento de Humanidades y miembro del área de Literatura, actualmente cursa la Maestría en Estudios Latinoamericanos. Entre sus publicaciones esta: Cultura, Historia, luchas del pueblo mexicano, Edit. Nuestro Tiempo, 1985; “La reseña” en enfoque discursivo, UNAM, 1993; “¡Que tiempos aquellos!” , en Memorial del 68, Ediciones La Jornada, 1994. Actualmente realiza investigaciones sobre “Cultura y democracia en dos revoluciones indias: ecuatoriana y mexicana” y “Los errores y la Ciudad de México: los anacronismos de Revueltas”. |
FERNANDO MARTÍNEZ RAMÍREZ | Grado Académico:
Es profesor titular en el Departamento de Humanidades y coordinador de la Revista Tema y Variaciones de Literatura. |
LEONARDO MARTÍNEZ CARRIZALES | Grado Académico: Doctor en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nivel de SNI: II PRODEP: Si Líneas de investigación:
|
MARÍA ELVIRA BUELNA SERRANO | Grado Académico:
Profesora e investigadora de la UAM-A. Ha publicado en Excélsior, Casa del tiempo y Fuentes Humanísticas. Sus líneas de investigación están relacionadas con la Inquisición de la Nueva España. Fue miembro del comité editorial de Fuentes Humanísticas y de la Revista electrónica de historiografía; y jefa del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco uam-a, donde actualmente es profesora titular de tiempo completo a nivel licenciatura y maestría. |
MARISOL LUNA CHÁVEZ | Grado Académico:
Realizó estancias posdoctorales en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Es autora y coautora de diversos artículos arbitrados y capítulos en libros relacionados con el tema de la interacción entre las artes visuales y la literatura, y también ha publicado sobre la narrativa del medio siglo mexicano. Tiene en proceso de publicación el libro Ventanas a lo inesperado. Imagen literaria y fotográfica en Julio Cortázar y en preparación el manuscrito La tradición intervenida. Acercamientos a la revista S.nob. En el marco de distintos programas institucionales desarrolla los proyectos “La génesis de la imagen visual en la obra literaria: de la conceptualización teórica al análisis discursivo”, un estudio sobre el uso de los recursos de origen visual en la obra de Julio Cortázar y Salvador Elizondo y en coautoría con Víctor Díaz Arciniega “Los precursores del cambio. La narrativa en México, 1945-1975” , un análisis de la narrativa producida por los autores de la “generación de medio siglo” en México. Es Profesora-Investigadora Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel I.
|
OCIEL FLORES FLORES | Grado Académico: Doctor en Literatura General y Comparada, UNIVERSITÉ SORBONNE NOUVELLE PARIS 3. Nivel de SNI:- PRODEP: Si Líneas de Investigación:
|
TOMÁS BERNAL ALANÍS | Grado Académico:
Áreas de Investigación:
Es profesor investigador del Departamento de Humanidades de la UAM Azcapotzalco y coautor de los siguientes libros: Diccionario Biográfico e Historico de la Revolución Mexicana, y volvió la Revolución a San Ángel, Tiempo y Significado, Etnografía de la vida cotidiana. |
VÍCTOR DÍAZ ARCINIEGA | Grado Académico: Doctor en Historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de México. Nivel de SNI: I PRODEP: Si Líneas de Investigación:
|