Personal Académico

Nombre Descripción
ALEJANDRO ORTIZ BULLÉ GOYRI

Grado Académico: Doctor en Études Iberiques et Ibéro-Américaines, Université de Perpignan, Francia.

Nivel de SNI: I

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Teatro Mexicano Contemporáneo,
  • Teatro y Vanguardias,
  • Teatro de Revista Mexicano.

Consulta aquí

 

 

ANTONIO MARQUET MONTIEL

Grado Académico: Doctor en Letras Hispánicas

Nivel de SNI: II

PRODEP: Si

Línea de Investigación:

  •  Estudios de Género, Literatura y sociedad.

Consulta aquí

 

GABRIEL JAHIR RAMOS MORALES

Grado Académico: Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México

Nivel de SNI: I

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Poesía Mexicana e Hispanoamericana, 
  • Surrealismo en Hispanoamérica,
  • Teoría de la Lírica,
  • Poética clásica y contemporánea

Cursos que ha impartido:

  • Poesía de los Contemporáneos,
  • Teoría de la Lírica,
  • Poetas Hispanoamericanos de la década de 1960 y 1970,
  • Literatura Medieval Española,
  • Lírica de los Siglos de Oro,
  • Narrativa Hispanoamericana,
  • Cultura Hispanoamericana,
  • Lectura y Escritura, etc.

De 2008 a 2015 trabajó en la edición de la revista Foro Internacional, con labores de corrección y traducción. 

Consulta aquí

LILIA GRANILLO VÁZQUEZ

Grado Académico:  

  • Licenciada en Lenguas Modernas con especialidad en inglesas por la UNAM.
  • Doctora en Letras Hispánicas con Mención Honorífica por la UNAM. Con Posdoctorado en Historia de América por la Universidad Pablo de Olavide de España

Nivel de SNI: I

PRODEP: Si

Línea de Investigación:

  • Estudios culturales: género, lenguajes y sustentabilidad

Pertenece al Grupo de Investigación Internacional Escritoras y Personajes Femeninos en la Literatura (EPERFLIT) de la Universidad de Salamanca, España; a la Asociación Universitaria de Estudios de Mujeres (AUDEM), de la Universidad de Sevilla, España; a la Modern Language Association (MLA) de USA, a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) y al Centro de Estudios de Antropología de las Mujeres (CEAM) de México. Profesora Investigadora Titular C, con más de 30 años de antigüedad en el Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana—Azcapotzalco, está adscrita al Eje curricular de habilidades comunicativas.

Imparte materias de Metodología de la investigación, Responsabilidad Social y Estudios de género y narrativa en la licenciaturas de Derecho e Ingeniería y en los posgrados de literatura. Humanista: experta en historia literaria, estudios de género y gramática comunicativa, es impulsora de la responsabilidad social e investiga la historia documental de las mujeres de los siglos XIX a XXI

Consulta aquí

MARGARITA ALEGRÍA DE LA COLINA

Grado Académico: Doctora en Lengua y Literatura Hispánicas, UNAM

Nivel de SNI: I

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Lecto-escritura y cognición,
  • Literatura comparada,
  • Didáctica de la Literatura.

Publicaciones recientes:

  • Nuevas Ideas, Viejas Creencias: La Cultura Mexicana Hacia El Siglo XXI, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México.

Consulta aquí

OSCAR MATA JUÁREZ

Grado Académico: Doctor en Literatura (Mexicana), UNAM

Nivel de SNI: -

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Narrativa Mexicana,
  • Narrativa de la Revolución

Consulta aquí

 

ROCÍO ROMERO AGUIRRE

Grado Académico:

  • Licenciada en Psicología, UAM.
  • Maestra y candidata a Doctora en Humanidades, con especialización en Teoría Literaria. Formación en Psicoanálisis lacaniano. 

Nivel de SNI: -

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Teoría Literaria,
  • Autobiografía,
  • Estudios Visuales,
  • Didáctica de la Literatura.

Consulta aquí

 

VICENTE FRANCISCO TORRES MEDINA

Grado Académico: Doctor en Literatura Iberoamericana, UNAM

Nivel de SNI: I

PRODEP: Si

Líneas de Investigación:

  • Narrativa Mexicana Contemporánea,
  • Narrativa Policiaca,
  • Literatura comparada.

Consulta aquí

 

VLADIMIRO RIVAS ITURRALDE

Grado Académico: 

  • Licenciatura en Pedagogía con especialización en Lingüística en 1980 en la Universidad Católica de Quito,
  • Maestría, en Literatura Iberoamericana en la UNAM en 2006 con mención honorífica, con una tesis sobre el poeta ecuatoriano César Dávila Andrade.

Escritor ecuatoriano-mexicano, es profesor investigador titular C de tiempo completo en la UAM Azcapotzalco, de la que es fundador (1974).

Premio a la docencia en el año 2000, ha publicado trece libros, entre relatos, ensayos y una novela, además de artículos dispersos sobre literatura y ópera y, como editor, obras de autores ecuatorianos y de otras latitudes. Sus cuentos han sido traducidos al inglés, francés, alemán, portugués, italiano y búlgaro, e incluidos en diversas antologías.

Consulta aquí